¿ Debemos legalizar la Marihuana Médica en España?

08.01.2014 15:37

Nueva York se perfila para convertirse en la entidad número 22 en legalizar la Marihuana para uso médico en Estados Unidos . El 82% de la población apoya esta medida . Aunque tendrá serias regulaciones .

Este tema abré nuevamente  el debate si en los próximos años sería posible recetarla en nuestras consultas y hospitales .

 
Varios estudios clinicos plantean que el cannabis mejora los sintomas del cáncer y reduce los efectos secundarios de su tratamiento y muchos de ellos impulsan el uso del cannabis en el tratamiento paliativo de pacientes oncológicos .
 
Hay beneficios que parecen indiscutibles :
 

1 Para tratar las migrañas: Doctores han tratado y reportado más de 300.000 casos en California con marihuana medicinal. El 25 % de las mujeres y el 8% de los hombres han sufrido migrañas alguna vez en su vida.

2 Retrasa el crecimiento tumoral. La Asociación contra el Cáncer ha encontrado que retrasa los tumores en pulmones, pechos y cerebro considerablemente.

3 Atenúa síntomas de enfermedades crónicas. Como intestino irritado o síndrome de Crohn por ser útil contra las nauseas, dolor abdominal y diarrea. El THC se comercializa bajo la marca de Marinol desde 1989.

4 Previene el alzheimer.

5 Trata el glaucoma. Ayuda a bajar la presión intraocular.

6 Previene dolores. Es relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas.

7 Ayuda en los trastornos ADD y ADHD. Es la perfecta alternativa al Ritalin para tratar desordenes sin los negativos efectos delos fármacos ADHD afecta al 4,1% de los adultos entre los 18 y 44 años.

8 Puede tratar la arteriosclerosis múltiple. Para los efectos neurológicos y espasmos musculares causados por la enfermedad.

9 Ayuda con el síndrome pre menstrual. Alivia los dolores. El 75% de las mujeres lo padecen.

10 Ayuda a calmar con OCD y tourrette. Como en el caso de la arteriosclerosis Aproximadamente 3.3 millones OCD y 272.000 tourette lo padecen.

Toda sustancia lleva inherente un riesgo para la salud humana en dosis excesivas. La marihuana también. No existe ninguna sustancia inocua en el mundo que no provoque daños en cantidades abusivas.

 

Científicos franceses del Instituto Francés de Salud e Investigación Médica (INSERM, en su siglas en francés) han descubierto una hormona que bloquea los efectos somáticos y de comportamiento del cannabinol, la principal sustancia activa de la marihuana, según informa la web Japan Today.

   La pregnenolona es la hormona capaz reducir la actividad de la molécula receptora del canabinoide de tipo 1 (CB1) en el cerebro. Hasta ahora, no se había descubierto ningún uso médico de esta sustancia, pero este avance "podría llevar a nuevas aproximaciones para tratar la intoxicación y la adicción" al THC, según cuenta el principal investigador del estudio Pier Vincenzo Piazza. 

El futuro se presenta esperanzador para nuestros pacientes según las últimas publicaciones .

 

¿ Vosotros opinaís que debemos seguir el camino regulador estricto de New York  ?  

¿ Hay que ser más permisivos como en el Estado de Colorado ?

¿ Es un error la legalización ?