Células Madre
UNA REALIDAD A NUESTRO ALCANCE
Las CÉLULAS MADRE con las que trabajamos son las denominadas “MESENQUIMALES” y pueden tener tres orígenes distintos: cordón umbilical; tejido graso o médula ósea. Estas CÉLULAS MADRE tienen principalmente las siguientes capacidades:
1. Transformarse para REGENERAR TEJIDOS
2. Gran potencia ANTI-INFLAMATORIA e IMMUNOREGULADORA
3. No generar rechazo ni efectos secundarios
La extración la realizamos en nuestros quirófanos bajo anestesia local y sedación si fuese preciso y se procesa en un centro de Terapias Avanzadas ; La única Sala Blanca que está autorizada en España para realizar manipulaciones celulares complejas donde se logra una purificación , expansión y multiplicación de células madre para obtener millones de células adultas y conseguir mayor efectividad en los tratamientos .
Muchos pacientes se acercan a preguntarnos si es lo mismo el PRP que las Células Madre y la respuesta es NO . El PRP es el Plasma Rico en Plaquetas que obtenemos mediante una muestra sanguínea y es centrifugado durante unos minutos para su inmediata aplicación . En el caso de las células madres la obtención es un día y la aplicación del tratamiento ( una o varias sesiones ) en otro día . Normalmente hay que esperar entre la obtención y la posibilidad de infusión unas tres o cuatro semanas .
Las terapias celulares son tratamientos médicos en los que se introducen células para regenerar para regenerar tejido dañado o modular la respuesta inmune.
MUY IMPORTANTE :
Las instalaciones ( La Sala Blanca ; creada por Investigadores del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III ) donde se realiza este proceso biológico está aprobada y certificada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios . ( AEMPS ) . Las instalaciones cumplen las mas estrictas normativas de producción de medicamentos ( Good Manufacturing Practice -GMP ) para realizar cultivo celulares.
Posibles Aplicaciones de Células Madre :
Traumatología : regeneración ósea en fracturas , artrosis , artritis , osteonecrosis , enfermedades reumatoides , osteocondritis .
Neurología : ictus, infartos medulares , daños en discos intervertebrales , paralisis cerebral .
Cirugía Reparadora: tras operaciones de reconstrucciones mamarias .
Criterios de Inclusión
Criterios de Exclusión
¿ Cómo lo hacemos ?
La técnica que utilizamos en nuestro Hospital es la obtención por punción de la cresta ilíaca
Normalmente se realiza con Anestesia Local y sedación si el paciente lo precisa .
La localización de la cresta ilíaca es fácil , los anestesiólogos estamos muy familiarizados con las referencias anatómicas que necesitamos para realizar esta punción y en nuestra unidad utilizamos la Punción Guiada por Ecografía , más certera , garantizando un único pinchazo . Es un proceder que realizamos en quirófano , demora sólo unos minutos y es totalmente ambulatorio . Como todo proceso intervencionista necesita una visita previa en consulta y consentimiento informado .
Artículos de opinión :
- Células madre : últimos avances en Traumatología . Centro Médico Teknon 2012